Entre contemporáneos, no hay santos ni glorias sino llanezas, mutua inexistencia y palmaditas en los hombros.lunes, 31 de diciembre de 2007
Reflexiones... al Paso
Entre contemporáneos, no hay santos ni glorias sino llanezas, mutua inexistencia y palmaditas en los hombros.miércoles, 26 de diciembre de 2007
Blanca Buda: Una Mirada sobre Excursión
Hoy 26 de Diciembre de 2007 se cumplen diez años de la primera vez que pisé una radio. Fue en la ya desaparecida ET2 Cir-Color en Tapia de Cruz al 900 de Belén de Escobar, y más pecisamente en el programa La Mágia y los Poetas que conducia la escritora Blanca Buda. Fue a partir de un premio que la SADE me había otorgado el 9 de Diciembre del mismo año, que Blanca me hizo saber de su interés en que fuera a charlar al programa. Pero yo, que jamás había tenido una experiencia semejante, y después de una extensa negociación telefónica, estaba cada vez más cerca del "No". Porque, entre nosotros, de qué podría hablar alguien totalmente desconocido, incluso para mí mismo. Recuerdo que anduvimos por distintos caminos hasta que mi interlocutor, hábilmente, me lanzó una frase como ultimo recurso que versaba más o menos así: Gallo, usted no se preocupe, en la radio tiene que hacer como si estuviese en el living de su casa. Y así fue. Nunca me sentí mejor. De ahí en más pasaron muchos programas de radio, buenos y malos, y en distintos lugares, mejores o peores. Gracias a la radio conocí mucha gente. Y, por sobre todo, gracias a Blanca Buda puede comenzar la travesía por ese universo nuevo, maravilloso, atrapante, mágico, y que sigo compartiendo con grandes profesionales del medio como el gallego Fernández o Adriana Valor.lunes, 24 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
Carlos Regazzoni: Postales de un Desobediente del Carajo (Part 2)
Bueno, acá se viene la parte 2 y última del reportaje a este ser de leyenda. Carlos Regazzoni, desde hace varias décadas, se ha convertido en un personaje ciudadano a quien muchos consideran un artista excéntrico, consagrado y reconocido en Francia e Italia. Los "demás" no han dudado en señalarlo como "un problema". Seguramente, más de uno quisiera decir lo que Regazzoni piensa y dice. Lamentablemente, querido terra australiano, Regazzoni hay uno solo.Fuente Audio: www.timoteocatarata.blogspot.com
viernes, 14 de diciembre de 2007
Carlos Regazzoni: Postales de un Desobediente del Carajo (Part 1)
Carlos Regazzoni nació en 1943 en Comodoro Rivadavia.Actualmente vive y trabaja en “El gato viejo”, cinco galpones históricos en la estación Retiro (Buenos Aires), donados hace veinte años por la empresa Nueva Central Argentina. Allí se desenvuelve el mundo del artista: esculturas, pinturas, fotos, un museo, una galería de arte, un teatro ferroviario, sus animales de granja y un bar.
Más de 5 mil obras se cotizan hoy internacionalmente. Su segundo país es Francia. Viajó por primera vez en 1992 de la mano del Director francés Franck Joseph, quien presentó un video documental de su obra en Argentina y obtuvo el primer premio en el 4° Festival Internacional del Film Ferroviario de Vendome.
Fuente Audio: www.timoteocatarata.blogspot.com
sábado, 8 de diciembre de 2007
Polaridad
Por ciertos días, motivados
Pediremos por la paz
Pero alguien nos inventará una guerra nueva
Pediremos por los desprotegidos
Pero el hambre y las pestes continuarán
Avasallándolos
Pediremos por el caminante descalzo
Aunque sus pies seguirán insatisfechos
Pediremos por la comprensión
Aunque la intolerancia
Se autoproclamará reina perpetua
Entre todas las reinas
Pediremos por la justicia
Pero una risa obscena y corrupta
Nos escaldará los oídos
Y cuando todo se calme nos daremos cuenta
Una vez más que nos hemos quedado solos
Una vez más todo ese palabrerío ha caído
En una bolsa con un agujero en el fondo
Infinito como el universo todo
Sin embargo, cuando abatido me decido a perder la fe
Una reflexión salvadora me vuelve a tender la mano:
Ya va siendo hora que dejemos de pedir
O que invirtamos a modo de prueba
Y como un último intento
Descabellado, por cierto, lo sé
La polaridad de nuestros deseos
© Mario Gallo





