Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones y Cabernet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones y Cabernet. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2009

¿Que estamos en aire? Vaya novedad (revival)

Fue durante una entrega de premios al Rock and Roll cuando la gente del Amigazo Martín Pozzo nos tomó esta instantánea. No podrán negar que cuando nos juntamos a despuntar el culto de la "conversa" tenemos una gran capacidad de abstracción. Alguna vez le pedí a Martin, mentor de la revista La Negra, que hiciera un póster desplegable a todo color. Por ahora no tuve suerte.
Hoy el tema convocante vuelve sobre lo mismo: una charla. De las muchas que he tenido a lo largo de los últimos años con Carlos "Gallego" Fernández, locutor, actor y, por sobre todo, un tipo de códigos claros, de los que casi ya no quedan, y menos en el manoseado ámbito de lo que llaman Cultura. Tal vez no sea de las mejores que supimos tener, con parrillada y cabernet, pero no por eso menos válida. Fue el 12 de octubre de 2007 en el programa 499 de Un Tiempo entre Vos y Yo.

Nota: (Para escuchar el audio aprieten la flechita)




viernes, 26 de diciembre de 2008

Etapas


To my Web Friends, if they existed

Salirse del cause de los encausados

Es peligroso

Mirarán de reojo la temeraria aventura

Nos premiarán con el silencio

Y evitarán, aunque sedientos, abrevar

De esos ríos distintos

Quienes escapan de los causes

Puede que trastabillen

Y vuelvan al origen

A caminar de la mano enceguecidos

Sin admitir más desprendimientos

Salirse del cause de los encausados

Es escaparle a un simulacro forzado

Para comenzar un largo peregrinaje en soledad

Y con una invisible corona de espinas


© Mario Gallo

Poemas Larvarios


miércoles, 12 de noviembre de 2008

Reflexiones... Al Paso


No veo la diferencia entre enseñar en un escuela y subirse a un escenario. En ambos casos, sólo se trata de mantener entretenidos a una manga de potenciales delincuentes.





Sting

domingo, 29 de junio de 2008

No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.

Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.


A un gato JLB

sábado, 7 de junio de 2008

Diarios

En una alegre mañana de verano
Los diarios locales anunciaron mi muerte
Con gesto de buena vecindad
Se limitaron a mis banales logros
A mi bizantina trayectoria
A mis relativos aportes
Para una cultura de enanos
No habrá velatorio, dijeron
Hablaron de vacío
Como si hubiese antes llenado algún espacio
Hablaron de mis preocupaciones
Sin haberlas nunca entendido en vida
Intentaron bosquejar con mano rápida
Mi grito desesperado en esta tierra
De sordos superficiales
Hablaron incluso del posible destino final
De mí Nada
Sin saber, energúmenos, que allí recién empezará
Todo
En una alegre mañana de verano
Los diarios locales anunciaron mi muerte
Nadie acertó con una sola frase
Que colmase mis terrenales sensaciones
Ahora arrasadas por esta ceguera sin estrellas
En una alegre noche de verano
Alguien con esa misma hoja
Con toda su inocencia a cuesta
Con toda su ignorancia a cuesta
Encendió un fuego
Para el asado
Último acto
De esta estúpida comedia
Con ínfulas de trascendental

De libro inédito Por los Dioses y los Hombres... Olvidado.

© Mario Gallo

miércoles, 14 de mayo de 2008


La noche fue testigo
De tus hábitos ancestrales
La noche hizo cautivo
Tu último y sutil aliento
Esa misma Noche devolverá
La negrura a tu pelaje
Eterno brillo
A tus ojos

jueves, 1 de mayo de 2008

Acto de fe

Mis queridos Drugos. Vivir durante tanto tiempo un poco más allá de Terra Australis a muchos de nosotros nos ha hecho perder lentamente la fe. Y esto que digo nada tiene que ver con una fe religiosa. A este tipo de fe no queda otra que ayudarla para no reventar con nuestra bilis saliéndose a chorros por las narices, cosa por demás patética. Pero vamos a los bifes. En nota de hace apenas... ¿14 días? les comentaba sobre mi incipiente experiencia con la editorial Lulu. Hasta ahí todo bien, pero faltaba lo más importante: el producto terminado en cuestión. Bueno, las fotos que les envío, por demás elocuentes, también se transformarán en un acto de fe, pero, en este caso, un acto de fe hacia mí.
De ahora en más, el dato ya lo tienen. La cosa funciona, y la calidad con que está hecho el libro es del primer mundo.
En otro orden de cosas quiero recalcar, en honor a la verdad, que el trámite que realicé a través de la red con la Cámara Argentina del Libro para la obtención del ISBN y la Catalogación en Fuente, también se realizó en tiempo y forma, y hasta recibí no sólo los datos necesarios por mail sino toda la documentación correspondiente por correo. Para quienes trabajan allí vaya todo mi reconocimiento.

Aquí el "embalaje". Por un momento pensé que habían enviado cualquier cosa menos un modesto libro

Se abre la caja y ¡sorpresa!, el librito protegido a más no poder.

Retirada la protección, no puedo creer lo que veo, ni lo que toco.


¡Misión cumplida!

sábado, 22 de marzo de 2008

Snapshots en La Loma

El cementerio de La Loma en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, es el más antiguo del lugar. Poca información hay al respecto; incluso en la venerada Internet. Estas cosas suelen suceder más allá de Terra Australis, donde la desaprensión y la barbarie se han acentuado con los años. Cualquier dato que puedan acercar para enaltecer este artículo, será bienvenido. En otro orden de cosas, les sugiero a mis distinguidos visitantes que, durante este recorrido poético-arquitectónico, pinchen sobre las imágenes para poder así disfrutar con más intensidad de las mismas o encontrar "detalles" o "apariciones" imposibles de apreciar a simple vista.


Cada existencia es un drama, y no habría novela tan tierna ni tragedia tan pavorosa como la que encierra bajo sus tapas de mármol cada uno de esos sepulcros. Cada uno de los que lo visitan sigue el hilo de su propia vida...

Domingo F. Sarmiento, "El Día de los Muertos", El Debate, 4/12/1885

Obtuvo fama y honores
pero no fue feliz.
(...) No pudo modificar nada
con su poesía.
Nadie comprendió
su mensaje desesperado.

Antonio Aliberti, Epitafio sobre la tumba del Poeta

"No vuelvas, hija -le escribieron-,
sigue tu vida lejos, piénsanos.
¡Si nos vieras (es letra de papá):
somos una calle que se pierde a lo lejos;
nos vamos reduciendo;
ya nos gana el vacío...!

Antonio Aliberti, La muerte en Casa

Aquí -ves-, un día
se detuvo ella a pensar en ti.
De sus poros brotaba tu nombre como un rezo,
murmullos de ángeles se trenzaban en el aire.
(Ningún atisbo hoy.
Un croar de ranas a lo lejos.)

Antonio Aliberti, El Desamor

¡Olvido, olvido!
¡Conoces bien
tu oficio de gusano!

Antonio Aliberti, El Desamor

Levantarse y seguir el rito de los vivos
no significa estar vivos:
muertos se ven por las calles a montones,
muertos que mueven sus brazos
como valientes guerreros,
en sus caras el signo de la íntima pregunta
que nadie responderá.

Antonio Aliberti, Los Muertos

Cúantas flores nuevas
le han nacido a la pared que separa
mi casa de mis ansias...,
tantas que ya me voy sintiendo
un extraño en mis dominios,
un gato hambriento
rondando los techos aledaños.

Antonio Aliberti, La canción

Se dice que en Ulthar, que se encuentra más allá del río Skai, ningún hombre puede matar a un gato; y ciertamente lo puedo creer mientras contemplo a aquel que descansa ronroneando frente al fuego. Porque el gato es críptico, y cercano a aquellas cosas extrañas que el hombre no puede ver. Es el alma del antiguo Egipto, y el portador de historias de ciudades olvidadas en Meroe y Ophir. Es pariente de los señores de la selva, y heredero de los secretos de la remota y siniestra África. La Esfinge es su prima, y él habla su idioma; pero es más antiguo que la Esfinge y recuerda aquello que ella ha olvidado.

Howard Phillips Lovecraft, "Los gatos de Ulthar"

Costó tanto aprender algunas cosas,
casi se nos fue la vida
en eso.

Antonio Aliberti, Aprendizaje

Fotos © Mario Gallo



viernes, 8 de febrero de 2008

En los Límites

Terra Australis, ya lo saben Amigos, es un lugar especial. Pero así y todo no puede escapar, en ocasiones, a los desbordes que se producen en sus límites. Dicen por ahí que, más allá de esta tierra mítica de encuentros, los hombres han acuñado la idea de "Reserva Ecológica", cosa que cada vez se hace más y más difícil de sostener, y gracias a los hombres mismos. He aquí una prueba, triste y contundente, de lo que trato de exponer. Fin de Año 2007 en los límites de Terra Australis es lo que están por escuchar. Las Muertes del día después no salieron en la tele, ni en los diarios.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Blanca Buda: Una Mirada sobre Excursión

Hoy 26 de Diciembre de 2007 se cumplen diez años de la primera vez que pisé una radio. Fue en la ya desaparecida ET2 Cir-Color en Tapia de Cruz al 900 de Belén de Escobar, y más pecisamente en el programa La Mágia y los Poetas que conducia la escritora Blanca Buda. Fue a partir de un premio que la SADE me había otorgado el 9 de Diciembre del mismo año, que Blanca me hizo saber de su interés en que fuera a charlar al programa. Pero yo, que jamás había tenido una experiencia semejante, y después de una extensa negociación telefónica, estaba cada vez más cerca del "No". Porque, entre nosotros, de qué podría hablar alguien totalmente desconocido, incluso para mí mismo. Recuerdo que anduvimos por distintos caminos hasta que mi interlocutor, hábilmente, me lanzó una frase como ultimo recurso que versaba más o menos así: Gallo, usted no se preocupe, en la radio tiene que hacer como si estuviese en el living de su casa. Y así fue. Nunca me sentí mejor. De ahí en más pasaron muchos programas de radio, buenos y malos, y en distintos lugares, mejores o peores. Gracias a la radio conocí mucha gente. Y, por sobre todo, gracias a Blanca Buda puede comenzar la travesía por ese universo nuevo, maravilloso, atrapante, mágico, y que sigo compartiendo con grandes profesionales del medio como el gallego Fernández o Adriana Valor.
Blanca Buda ya no está con nosotros. Y yo que, como muchos otros que escribimos, estoy convecido de que vamos indefectiblemente y por distintos motivos camino del Olvido, tercamente me propongo -y les propongo- retenerla un rato más. Al menos, hasta que la Internet, este moderno y espacioso campo santo, explote con todos nosotros adentro.
El siguiente video fue hecho en base a un audio de la presentación de mi novela Excursión. Son escasos 7 minutos y chirolas: lo suficiente... como para hacerle trampa, en este caso, a esa otra señora llamada Realidad.

foto gentileza Aída Holtz


lunes, 24 de diciembre de 2007

viernes, 9 de noviembre de 2007

Reflexión... al paso

No me preocupa tanto cometer errores ortográficos o de sintaxis como cuando yerro al elegir las personas con las que me rodeo. Esos errores, por más que uno dé sus más encumbradas explicaciones, siempre dejan cicatrices indelebles.

lunes, 29 de octubre de 2007

martes, 11 de septiembre de 2007

¿Existe un terrorismo... justificado?


Estados Unidos
11/9/2001
2973 muertos
Hecho atribuido a Al-Qaeda









Argentina
1/8/1978
3 muertos
Hecho atribuido a Montoneros








JACTANCIA

Hay quienes se jactan

De que su muerto

Es más importante

Yo sólo veo un hombre muerto

Hay quienes le cambian la mortaja

Y lo visten con la tela

Del martirio

Yo sólo veo un hombre muerto

No veo bandos

No veo un museo de virtudes

Ni siquiera veo un norte

Sólo veo un hombre muerto

Aquellos quienes se jactan

De que su muerto

Es más importante

No entienden

Que al sacrificar un solo hombre

Toda la humanidad superior

Se entristece

Yo sigo viendo un hombre muerto

Y a veces, sueño que me perdona



© Mario Gallo

Del libro inédito Poemas Larvarios

sábado, 4 de agosto de 2007

Reflexión... al paso

En el mundo de la creación literaria veo cada vez más pavos reales. Casi nadie quiere ser opaco gorrión o chingolo. La vanidad los cautiva y a fuego lento los corrompe. Lo peor, es que no entienden que semejante disfraz en un ámbito tan despiadado puede volverse en contra.