miércoles, 16 de abril de 2008









MIS OBSESIONES

.............A MARIO GALLO

Fantasmas disfrazados
en recortada luna
campanas sin bagajo . . .
¿Cómo abortar vuelos estériles?
Remolinos oscuros con ropaje de angustia.

Espero
llamo puertas
¿ abren?
Alguien
nadie
nada
turbará mis sueños

© Marita Ragozza de Mandrini

posted by Gustavo Tisocco at 08:22

viernes, 11 de abril de 2008

Presentación Poemas Larvarios

Queridos Drugos. A través de la editorial virtual, Lulu, me decidí a editar Poemas Larvarios. Luego de investigar la página y de pedir sugerencias a varios escritores con experiencia en el tema, me lancé a una nueva aventura. Lógicamente, hay que tener cierta noción de cómo hacer el trabajo. Pero es posible y, lo más importante, no hay que poner un solo doblón. Ahora me falta averiguar si el libro llegará a mis manos, claro está, si los del Correo Argentino o quién sea no lo "pierden" como lo han hecho ya varias veces. Apenas lo tenga en mi poder, les aviso, como para cerrar el círculo.
Otra cosa. Con esta editorial hay voces a favor y voces en contra. De todos modos, quienes nos hemos acercado a las formas más tradicionales de editar, sabemos bien que el 90% de lo que se promete es falso, y que uno es el que debe llevar la empresa adelante. Por lo tanto, no hay nada que perder. Ah, me olvidaba, Pasen por la bodega de mi casa en Terra Australis y tómense el consabido vinito de honor. ¡Salud!

sábado, 22 de marzo de 2008

Snapshots en La Loma

El cementerio de La Loma en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, es el más antiguo del lugar. Poca información hay al respecto; incluso en la venerada Internet. Estas cosas suelen suceder más allá de Terra Australis, donde la desaprensión y la barbarie se han acentuado con los años. Cualquier dato que puedan acercar para enaltecer este artículo, será bienvenido. En otro orden de cosas, les sugiero a mis distinguidos visitantes que, durante este recorrido poético-arquitectónico, pinchen sobre las imágenes para poder así disfrutar con más intensidad de las mismas o encontrar "detalles" o "apariciones" imposibles de apreciar a simple vista.


Cada existencia es un drama, y no habría novela tan tierna ni tragedia tan pavorosa como la que encierra bajo sus tapas de mármol cada uno de esos sepulcros. Cada uno de los que lo visitan sigue el hilo de su propia vida...

Domingo F. Sarmiento, "El Día de los Muertos", El Debate, 4/12/1885

Obtuvo fama y honores
pero no fue feliz.
(...) No pudo modificar nada
con su poesía.
Nadie comprendió
su mensaje desesperado.

Antonio Aliberti, Epitafio sobre la tumba del Poeta

"No vuelvas, hija -le escribieron-,
sigue tu vida lejos, piénsanos.
¡Si nos vieras (es letra de papá):
somos una calle que se pierde a lo lejos;
nos vamos reduciendo;
ya nos gana el vacío...!

Antonio Aliberti, La muerte en Casa

Aquí -ves-, un día
se detuvo ella a pensar en ti.
De sus poros brotaba tu nombre como un rezo,
murmullos de ángeles se trenzaban en el aire.
(Ningún atisbo hoy.
Un croar de ranas a lo lejos.)

Antonio Aliberti, El Desamor

¡Olvido, olvido!
¡Conoces bien
tu oficio de gusano!

Antonio Aliberti, El Desamor

Levantarse y seguir el rito de los vivos
no significa estar vivos:
muertos se ven por las calles a montones,
muertos que mueven sus brazos
como valientes guerreros,
en sus caras el signo de la íntima pregunta
que nadie responderá.

Antonio Aliberti, Los Muertos

Cúantas flores nuevas
le han nacido a la pared que separa
mi casa de mis ansias...,
tantas que ya me voy sintiendo
un extraño en mis dominios,
un gato hambriento
rondando los techos aledaños.

Antonio Aliberti, La canción

Se dice que en Ulthar, que se encuentra más allá del río Skai, ningún hombre puede matar a un gato; y ciertamente lo puedo creer mientras contemplo a aquel que descansa ronroneando frente al fuego. Porque el gato es críptico, y cercano a aquellas cosas extrañas que el hombre no puede ver. Es el alma del antiguo Egipto, y el portador de historias de ciudades olvidadas en Meroe y Ophir. Es pariente de los señores de la selva, y heredero de los secretos de la remota y siniestra África. La Esfinge es su prima, y él habla su idioma; pero es más antiguo que la Esfinge y recuerda aquello que ella ha olvidado.

Howard Phillips Lovecraft, "Los gatos de Ulthar"

Costó tanto aprender algunas cosas,
casi se nos fue la vida
en eso.

Antonio Aliberti, Aprendizaje

Fotos © Mario Gallo



sábado, 1 de marzo de 2008

Home Sweet Home

martes, 26 de febrero de 2008

Mother Freedom

Freedom - keep walkin'
Keep on your toesand don't stop talkin' 'bout
Freedom - get goin'
Lots to be learned and lots to be knowin' 'bout
People - gotta reach 'em
Sit 'em right down and then you gotta teach 'em 'bout
Freedom - gotta win it
Gotta put yourself smack dab in it

Hey tomorrow
Hey don't you go away
'Cause freedom
Just might come your way

Freedom - keep tryin'
People stay alive and people keep dyin' for
Freedom - so don't lose it
Ya gotta understand ya just can't abuse it
Freedom - get movin'
Never gonna stop till everybody's groovin' on
Love for - one another
Callin' some friend and callin' some brother

Hey tomorrow
You're not so far away
Mother freedom
we'll know you well someday

domingo, 24 de febrero de 2008

¡A Destiempos, Salud!

De los cientos de mails que recibí durante mis vacaciones de verano, sólo 3 ó 4 valieron la pena. Uno de ellos fue de la directora de la revista virtual mexicana Destiempos, Mariel Reinoso, pidiéndome una colaboración para un número especial, un dossier, para ser más exacto, donde se revelarían experiencias distintas a 32 años del golpe militar en la Argentina, fecha a cumplirse el próximo 24 de marzo del corriente. Después de meditarlo, para allá fui con unos capitulos de mi novela C-58. Es así como este trabajo ve la luz lejos, muy lejos de casa. ¿O tal vez no?

viernes, 8 de febrero de 2008

En los Límites

Terra Australis, ya lo saben Amigos, es un lugar especial. Pero así y todo no puede escapar, en ocasiones, a los desbordes que se producen en sus límites. Dicen por ahí que, más allá de esta tierra mítica de encuentros, los hombres han acuñado la idea de "Reserva Ecológica", cosa que cada vez se hace más y más difícil de sostener, y gracias a los hombres mismos. He aquí una prueba, triste y contundente, de lo que trato de exponer. Fin de Año 2007 en los límites de Terra Australis es lo que están por escuchar. Las Muertes del día después no salieron en la tele, ni en los diarios.