martes, 26 de febrero de 2008

Mother Freedom

Freedom - keep walkin'
Keep on your toesand don't stop talkin' 'bout
Freedom - get goin'
Lots to be learned and lots to be knowin' 'bout
People - gotta reach 'em
Sit 'em right down and then you gotta teach 'em 'bout
Freedom - gotta win it
Gotta put yourself smack dab in it

Hey tomorrow
Hey don't you go away
'Cause freedom
Just might come your way

Freedom - keep tryin'
People stay alive and people keep dyin' for
Freedom - so don't lose it
Ya gotta understand ya just can't abuse it
Freedom - get movin'
Never gonna stop till everybody's groovin' on
Love for - one another
Callin' some friend and callin' some brother

Hey tomorrow
You're not so far away
Mother freedom
we'll know you well someday

domingo, 24 de febrero de 2008

¡A Destiempos, Salud!

De los cientos de mails que recibí durante mis vacaciones de verano, sólo 3 ó 4 valieron la pena. Uno de ellos fue de la directora de la revista virtual mexicana Destiempos, Mariel Reinoso, pidiéndome una colaboración para un número especial, un dossier, para ser más exacto, donde se revelarían experiencias distintas a 32 años del golpe militar en la Argentina, fecha a cumplirse el próximo 24 de marzo del corriente. Después de meditarlo, para allá fui con unos capitulos de mi novela C-58. Es así como este trabajo ve la luz lejos, muy lejos de casa. ¿O tal vez no?

viernes, 8 de febrero de 2008

En los Límites

Terra Australis, ya lo saben Amigos, es un lugar especial. Pero así y todo no puede escapar, en ocasiones, a los desbordes que se producen en sus límites. Dicen por ahí que, más allá de esta tierra mítica de encuentros, los hombres han acuñado la idea de "Reserva Ecológica", cosa que cada vez se hace más y más difícil de sostener, y gracias a los hombres mismos. He aquí una prueba, triste y contundente, de lo que trato de exponer. Fin de Año 2007 en los límites de Terra Australis es lo que están por escuchar. Las Muertes del día después no salieron en la tele, ni en los diarios.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Reflexiones... al Paso

Entre contemporáneos, no hay santos ni glorias sino llanezas, mutua inexistencia y palmaditas en los hombros.

Macedonio Fernández
(1874 - 1952)







Susan: Conozco a muy poca gente.
Kane: Yo conozco a mucha. Los dos estamos solos.

Orson Welles
(1915 - 1985)
El Ciudadano






miércoles, 26 de diciembre de 2007

Blanca Buda: Una Mirada sobre Excursión

Hoy 26 de Diciembre de 2007 se cumplen diez años de la primera vez que pisé una radio. Fue en la ya desaparecida ET2 Cir-Color en Tapia de Cruz al 900 de Belén de Escobar, y más pecisamente en el programa La Mágia y los Poetas que conducia la escritora Blanca Buda. Fue a partir de un premio que la SADE me había otorgado el 9 de Diciembre del mismo año, que Blanca me hizo saber de su interés en que fuera a charlar al programa. Pero yo, que jamás había tenido una experiencia semejante, y después de una extensa negociación telefónica, estaba cada vez más cerca del "No". Porque, entre nosotros, de qué podría hablar alguien totalmente desconocido, incluso para mí mismo. Recuerdo que anduvimos por distintos caminos hasta que mi interlocutor, hábilmente, me lanzó una frase como ultimo recurso que versaba más o menos así: Gallo, usted no se preocupe, en la radio tiene que hacer como si estuviese en el living de su casa. Y así fue. Nunca me sentí mejor. De ahí en más pasaron muchos programas de radio, buenos y malos, y en distintos lugares, mejores o peores. Gracias a la radio conocí mucha gente. Y, por sobre todo, gracias a Blanca Buda puede comenzar la travesía por ese universo nuevo, maravilloso, atrapante, mágico, y que sigo compartiendo con grandes profesionales del medio como el gallego Fernández o Adriana Valor.
Blanca Buda ya no está con nosotros. Y yo que, como muchos otros que escribimos, estoy convecido de que vamos indefectiblemente y por distintos motivos camino del Olvido, tercamente me propongo -y les propongo- retenerla un rato más. Al menos, hasta que la Internet, este moderno y espacioso campo santo, explote con todos nosotros adentro.
El siguiente video fue hecho en base a un audio de la presentación de mi novela Excursión. Son escasos 7 minutos y chirolas: lo suficiente... como para hacerle trampa, en este caso, a esa otra señora llamada Realidad.

foto gentileza Aída Holtz


lunes, 24 de diciembre de 2007

viernes, 21 de diciembre de 2007

Carlos Regazzoni: Postales de un Desobediente del Carajo (Part 2)

Bueno, acá se viene la parte 2 y última del reportaje a este ser de leyenda. Carlos Regazzoni, desde hace varias décadas, se ha convertido en un personaje ciudadano a quien muchos consideran un artista excéntrico, consagrado y reconocido en Francia e Italia. Los "demás" no han dudado en señalarlo como "un problema". Seguramente, más de uno quisiera decir lo que Regazzoni piensa y dice. Lamentablemente, querido terra australiano, Regazzoni hay uno solo.

Fuente Audio: www.timoteocatarata.blogspot.com